Información preliminar: 

 

Ficha en la Base de Datos: (Enlace a la Base de Datos)

Imprimir

Catálogo de Cuevas

CM.13
CG.13
Las Machorras
Espinosa de los Monteros
Cubada Grande (Cara Norte)
1.1.3.
Natural
Sima o Torca
221
-142
ETRS89
445694 4776485 1423
Si
GEE/1984
No
Se desconoce
No

El acceso se realiza desde Espinosa de los Monter­os hasta El Bernacho, por la carretera que conduce al Puerto de Lunada. Desde el valle se asciende por la vag­uada que separa el Castro Valnera de la Cubada Grand­e, en cuya ladera N se localiza.

1984: El Grupo Espeleológico Edelweiss de Burgos descubre la cavidad y desciende el primer P.34. Poco después se continúa por un estrecho meandro hasta que se convierte en impenetrable a la cota de -142 m, ya muy cerca de la Red o Sistema de la Cubada Grande.

La cavidad, excavada en calizas arrecifales urgonia­nas del Aptiense, está conectada hidrológicamente con el Sistema de la Cubada Grande.

Se puede encontrar más información en el registro id 0351 (Red de la Cubada Grande) 

Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.

García, R.F. (2002): El karst de los Montes del Somo y Valnera, Cubía, 5, 24-33.

Grupo Espeleológico Edelweiss (1992): Monografía sobre Grandes Cavidades Burgalesas, Kaite 6, estudios de espelología burgalesa. 219 pp.

Grupo Espeleológico Edelweiss (2009): Monografía El Karst de Burgos. Cubía, 12, 64 pp.

Ruiz, F.; Rioseras, M.Á. (2010): El karst de los Montes de Valnera (Provincia de Burgos), en José León (2010): Cantabria Subterránea. Catálogo de Grandes Cavidades, vol. 2, 847-849.

Ruiz, F. (2011): El karst de los Montes del Somo y Valnera, Cubía, 15, 40-53.

Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, estudios de espeleología burgalesa, 434 pp.

12-09-2025