Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Conferencia GLACKMA en Ojo Guareña
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7584
![]() |
![]() |
El día 25 de marzo, de 12,30-14,00 horas, se realizará una conferencia por los coodirectores de la Asociación GLACKMA (Glaciares, Criokarst y Medio Ambiente) en la Casa del Parque de Ojo Guareña, Quintanilla del Rebollar.
Los ponentes serán:
Adolfo Eraso Romero. Químico, Geólogo, profesor Ad-honorem de la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid. Codirector y Presidente de la Asociación GLACKMA.
María del Carmen Domínguez Alvarez. Dra. en Matemáticas, profesor titular de la Universidad de Salamanca, Escuela de Ingeniería de Béjar. Codirectora del Proyecto GLACKMA.
más información en:
Quintanilla del Rebollar CASA DEL PARQUE
Carretera BU-526. 09568. Burgos.
Tlfno: 947138614.
EMail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aguas minerales y Kársticas en la provincia de Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6775

Prospección Geofísica por Tomografía Eléctrica en el karst de la Sierra de Atapuerca
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Principales zonas estudiadas
- Categoría: Atapuerca
- Visto: 8344

El trabajo original fue publicado con anterioridad en Archaeological Prospection 17, 233–245 (2010).
Leer más: Prospección Geofísica por Tomografía Eléctrica en el karst de la Sierra de Atapuerca
Ensayo sobre el Agente Blanqueador Óptico LEUCOFOR BSB LIQ
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 12480
Conclusiones generales acerca del trabajo "Ensayos sobre el Agente Blanqueador Óptico LEUCOFOR BSB LIQ", utilizado como trazador hidrológico.
Estudio publicado en Cubía. Boletín del G. E. Edelweiss. Excma. Diputación Provincial de Burgos. Número 16, 2012, págs. 12 a 17 y reeditado en formato Web.
Leer más: Ensayo sobre el Agente Blanqueador Óptico LEUCOFOR BSB LIQ
Cubía Nº16
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6471
más información aquí
Perforaciones no convencionales. La Fractura hidráulica y Permisos de explotación en Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 7962

En la Unión Europea se está empezando ahora a considerar la explotación de recursos fósiles no convencionales mediante la fractura hidráulica y la perforación horizontal. En varios países, como Francia, Alemania o Gran Bretaña, ya se cuestiona la legitimidad de unas técnicas que, para alargar la vida de recursos que de todos modos están inexorablemente destinados a agotarse, ponen en grave peligro el suministro de otro recurso realmente indispensable: el suministro de agua dulce. En Francia se considera la prohibición total de estas técnicas, en Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos se han impuesto moratorias para estudiar mejor sus efectos.
En el Estado Español existen actualmente varios proyectos de investigación, repartidos por todo el territorio, muchos de ellos en la llamada Cuenca Vasco-Cantábrica. A pesar del debate a nivel internacional sobre la fractura hidráulica, el proceso de concesión de los permisos se ha llevado a cabo totalmente a espaldas de las gentes de los territorios afectados y de la opinión pública en general.
En Burgos ya se han concedido varios permisos de investigación de hidrocarburos, para ser explotados mediante estas técnicas. Por parte del Gobierno de Castilla y León, nos encontramos ante un silencio total.
Página 66 de 94