Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
La Diputación de Burgos, la Fundación Caja de Burgos y el Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE) presentan un nuevo Ciclo de Conferencias y Actividades en el Interclub de Medina de Pomar
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1488
- El Grupo Espeleológico Edelweiss, la Diputación Provincial de Burgos y la Fundación Caja de Burgos a través de su Interclub de Medina de Pomar estrechan sus lazos para poner en valor a lo largo del curso 2023-24 el inmenso patrimonio kárstico, ambiental y cultural existente en la comarca de Las Merindades y presentan el ciclo «Cuevas, torcas y dolinas en Las Merindades».
- Conferencias para adultos, cursos de iniciación a la espeleología deportiva para jóvenes, talleres infantiles, visitas interpretativas para familias, entradas guiadas a cuevas para los más atrevidos, talleres ambientales, y exposiciones y proyecciones conforman esta rica programación dirigida a todos los públicos y edades.
Decathlon Burgos acoge la exposición `Burgos, tesoros ocultos´ hasta el 19 de octubre
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1389
El Grupo Espeleológico Edelweiss, junto a Decathlon Burgos, que aporta el espacio expositivo y la Diputación Provincial de Burgos, presentan la exposición Burgos, tesoros ocultos.
Esta muestra, eminentemente divulgativa, basada en fotografías de gran formato busca acercar a la ciudadanía sus paisajes kársticos, así como algunas de las principales cuevas, simas, santuarios arqueológicos y otros lugares singulares que el territorio burgalés esconde. La exposición se completa con diferentes videos del subsuelo burgalés, así como por una muestra de productos que esta firma deportiva tiene a la venta para facilitar esta práctica en su faceta deportiva.
La exposición propone un recorrido imaginario por el subsuelo de la provincia conducido por los ejes de actuación que han marcado la historia del Grupo Edelweiss y que se resumen en: Explorar, Investigar, Proteger y Divulgar. Para ello se alternan imágenes de grandes cavidades ampliamente reconocidas, como es el caso de Ojo Guareña, con otras menos habituales, pero de extrema belleza, que también se encuentran en la geografía burgalesa. La singularidad geológica del norte de la provincia origina que las Merindades de forma particular alberguen el mayor número de cavidades y las de mayor desarrollo y desnivel de la provincia adquiriendo por tanto este territorio un gran protagonismo en el conjunto de la muestra.
Con esta actividad se busca poner el foco en la diversidad kárstica existente y en la riqueza de este patrimonio cultural y natural que atesora nuestra provincia, incidiendo en su preservación como objetivo primordial. También se busca presentar esta actividad a los clientes de Decathlon que tiene una vertiente deportiva también importante.
Leer más: Decathlon Burgos acoge la exposición `Burgos, tesoros ocultos´ hasta el 19 de octubre
La Diputación de Burgos y el Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE) presentan una nueva publicación que recopila el Catastro Espeleológico de la provincia de Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1529
Hoy, 19 de septiembre, se ha presentado una nueva publicación formada por dos volúmenes que recopila la totalidad de las cuevas de Burgos inventariadas hasta la fecha en la Provincia de Burgos y que ascienden hasta la fecha a un total de 3.080 cavidades. Ambas publicaciones constituyen el número 42 de las publicaciones editadas conjuntamente por el Grupo Espeleológico Edelweiss y la Diputación Provincial de Burgos.
Oña, epicentro de un nuevo ciclo de actividades y conferencias dedicado al karst de Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1749
El Grupo Espeleológico Edelweiss, la Diputación provincial de Burgos, la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural y la Casa del Parque Montes Obarenes y San Zadornil a los estrechan sus lazos para poner en valor durante los meses de verano el entorno geológico de los Montes Obarenes y su importante patrimonio kárstico y arqueológico, ambiental y cultural y presentan el ciclo «Tesoros ocultos; grutas, torcas y cavernas».
Conferencias para adultos, talleres infantiles, visitas guiadas para familias, una exposición y diferentes proyecciones conforman esta amplia programación dirigida a todos los públicos y edades. (descargar programa).
Leer más: Oña, epicentro de un nuevo ciclo de actividades y conferencias dedicado al karst de Burgos
La Universidad Isabel I, la Diputación Provincial de Burgos y el Grupo Espeleológico Edelweiss presentan la exposición ´Burgos, tesoros ocultos´
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1327
El Grupo Espeleológico Edelweiss, junto a la Universidad Isabel I de Castilla, que aporta el espacio expositivo y la Diputación Provincial de Burgos, presentan la exposición Burgos, tesoros ocultos.
Esta muestra, eminentemente divulgativa, basada en fotografías de gran formato y diversos recursos didácticos complementarios, como son los restos óseos que se presentan, busca acercar a la ciudadanía sus paisajes kársticos, así como algunas de las principales cuevas, simas, santuarios arqueológicos y otros lugares singulares que el territorio burgalés esconde.
Nuevo documental sobre Ojo Guareña y el GEE en el programa `Naturaleza viva´ de CyLTV (parte 1)
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 1528
Video de CyLTV - Clic en la imagen para reproducir
En este documental, estrenado el pasado día 9 de mayo por el programa `Naturaleza Viva´ de Castilla y León Televisión - CyLTV, y que lleva por título `Los trabajos del Grupo Espeleológico Edelweiss en el Monumento Natural de Ojo Guareña (Parte 1)´, se presenta, a lo largo de dos capítulos, la labor del Grupo Edelweiss desarrollada en el Complejo Kárstico de Ojo Guareña.
Página 8 de 94