Bienvenido a la Web del G.E. Edelweiss

Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK.
Reencuentro con José Ramón de Elvira, miembro fundador
- Detalles
- Categoría: El Grupo
- Visto: 5828

José Ramón de Elvira Gómez, uno de los cinco miembros fundadores, en 1951, del Grupo Espeleológico Edelweiss se ha reencontrado con nosotros casi 60 años después. Ello ha propiciado que podamos solventar una vieja deuda que teníamos con él. Ni más ni menos que no disponíamos de su foto como uno de los fundadores. A partir de ahora, ese cuadro honorífico con la foto de los cinco ya está completo en nuestra web. El caso es que su imagen sí que aparecía en varias de las fotografías antiguas, pero casi siempre con escasa calidad, lo que no permitía reproducir un primer plano y a veces incluso dificultaba la correcta identificación.
Leer más: Reencuentro con José Ramón de Elvira, miembro fundador
CUBÍA Nº12. Boletín monográfico sobre el Karst de Burgos
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6224
más información aquí
Campaña de buceo Ojo Guareña 2009 (II)
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6924
Como continuación de la campaña iniciada en septiembre Campaña de buceo en Ojo Guareña 2009, los dias 9,10, 11 y 12 de Octubre se ha desarrollado una intensa actividad para progresar en la exploración del Sifón Profundo de Villallana, perteneciente al Complejo Kárstico de Ojo Guareña.
Para esta ocasión se ha contado con el buceador Martín Burgui y se esperaba la participación de un equipo de experimentados buceadores franceses que por motivos laborales no han podido asistir en el último momento. Como equipo de apoyo y porteo se ha contado con la participación de 28 espeleólogos, 8 procedentes de la Asociaciación de Espeleólogos Velezanos (Vélez-Rubio. Almeria), 1 del G.E. Merindades (Burgos), 3 del G.E. Flash (Madrid), 1 del S.E.C.M.M. (Miranda de Ebro. Burgos), 1 del C.E.V. (Tarragona) y 14 miembros del G.E. Edelweiss (Burgos).
Breve resumen de la campaña:
Dia 9: Instalación y equipamiento de la cavidad.
Dia 10: Porteo del material e inmersión en el Sifón Profundo
Dia 11: Descanso y realización de otras actividades espeleológicas
Dia 12: Inmersión en el Sifón Profundo y retirada del material
Los objetivos de la campaña se han centrado en la continuación de la exploración del gran colector del Sifón Profundo situado a una profundidad de -70m. En esta ocasión se han explorado varios nuevos conductos y se han topografiado casi 400m del sifón, que para gran sorpresa de todos, ha alcanzado una profundidad de -87m (respecto del nivel hídrico de referencia para Villallana), lo que representa nuevamente el nivel más bajo de todo el Complejo de Ojo Guareña.
El gran colector del Sifón Profundo se desmarca de las direcciones predominantes en Villallana y toma rumbo NNW, la dirección adecuada para aproximarnos a la zona de infiltración del río Trema. Estos resultados, no podían ser más prometedores.
La mención honorífica de esta campaña le corresponde por méritos propios a nuestra compañera Lluisa Mengual que junto a Jesus Riezu y Chus Riezu, han realizado una excelente labor como cocineros para todo el equipo convirtiendo nuestras cenas en un auténtico lujo de degustación gastronómica.
Nuevas cavidades en el Yacimiento de la Sierra de Atapuerca
- Detalles
- Categoría: News
- Visto: 6683
En el transcurso de las obras de construcción de un almacén de apoyo a la excavación de los yacimientos ha aparecido, como cabía de esperar, unas nuevas cavidades que reconocerá el G.E. Edelweiss cuando el desarrollo de las obras lo permita.
La Junta de Castilla y León ha encargado a la arqueóloga Ana Isabel Ortega, miembro del G. E. Edelweiss, el estudio pormenorizado de la zona y la posibilidad de aparición de nuevos fósiles humanos en estas cavidades.
Acceso al artículo del Correo de Burgos aquí
Acceso al artículo del Diario de Burgos aquí
DistroX. Un camino hacia la solución definitiva en topografía espeleológica
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Varios de interés
- Categoría: Topografía y Posicionamiento
- Visto: 8043

Leer más: DistroX. Un camino hacia la solución definitiva en topografía espeleológica
Relato de la primera inmersión en Cueva La Mora
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Varios de interés
- Categoría: Otras cavidades
- Visto: 7671
En octubre de 2006, casi por casualidad, participé en el descenso del material de buceo de Miguel Burgui al sifón del Último Sumidero del Trema, en el Complejo de Ojo Guareña. 25 años despues de realizar las que fueron primeras inmersiones en Cueva La Mora, el volver a ver un equipo de buceo a pie de sifón, me despertó un sinfín de sensaciones y la necesidad de escribir este pequeño artículo.
Javier Diaz de Cerio y el que suscribe, Jesús Riezu Bravo, hicimos en Cueva La Mora cuatro inmersiones a principios de los años ochenta.
Página 83 de 94